En múltiples ocasiones hemos hablado de infusiones muy saludables, como por ejemplo la de jengibre, de cola de caballo o de té verde, que sirven para acelerar el metabolismo, adelgazar y reducir la inflamación.
Hoy te contamos de la mano de expertos y nutricionistas cómo se toma el tomillo con el limón y que aportan estos dos alimentos a nuestro organismo. Podemos adelantarte que además de ser saciante, diurética, digestiva y ayudarnos a adelgazar, cuenta con muchos más beneficios.
La infusión que te traemos es ideal para la llegada del frío del otoño, ya que como hemos dicho antes, además de ser adelgazante, también puede ser beneficiosa para combatir la tos irritativa, laringitis, bronquitis, asma y gripe. Si prefieres combatir estos síntomas con remedios caseros y naturales, este artículo te va a ser muy útil, ¡toma nota!
¿Qué beneficios tiene el tomillo?
La importancia terapéutica de las plantas ya se conoce desde la antigüedad. De hecho, muchas civilizaciones del pasado, como los romanos, griegos y egipcios, ya las usaban con fines medicinales, además de emplearlas como productos culinarios.
A continuación, te contamos algunos de los tantos beneficios que aporta para nuestra salud esta planta aromática, ya que algunos de sus componentes, como los polifenoles y el timol, son conocidos porque alivian la tos, el resfriado, abren las vías respiratorias y actúan contra los dolores de la menstruación, según un estudio de la United Arab Emirates University publicado en la National Library of Medicine. ¡Vamos a ver los demás beneficios en detalle!
Inmunoestimulante
Según el estudio de Gasca, J. M. G. (2001), el beneficio por excelencia del tomillo es la inmunoestimulación. Esta planta aromática sirve para combatir infecciones respiratorias de vías altas y bajas, como por ejemplo toses irritativas y espasmódicas (asma). Ahora que está a punto de llegar el otoño y van a bajar las temperaturas, más vale tener en mente esta receta como remedio casero y efectivo para combatir posibles síntomas de la gripe.
Antiinflamatorio y drenante
Otro de los beneficios que señala el estudio de Medicina naturista de José María Gimeno Gasca, es el poder para bajar las inflamaciones, ya sean dolores reumáticos, esguinces y contusiones. Además, el tomillo posee propiedades beneficiosas para eliminar la acumulación de líquidos retenidos, ya que ayuda a drenar.
Antiinfeccioso y antimicrobiano
El tomillo es popularmente conocido también por tratar infecciones gastrointestinales y digestivas, sobre todo tiene capacidad de curar el espasmo hepático que genera vómitos o náuseas. Además de curar problemas intestinales, también es útil como antifúngico y antivírico. Según dice el doctor José María Gimeno Gasca “el tomillo constituye un antimicrobiano natural muy eficaz en todo tipo de infecciones”.
En múltiples ocasiones hemos hablado de infusiones muy saludables, como por ejemplo la de jengibre, de cola de caballo o de té verde, que sirven para acelerar el metabolismo, adelgazar y reducir la inflamación. Hoy te contamos de la mano de expertos y nutricionistas cómo se toma el tomillo con el limón y que aportan estos dos alimentos a nuestro organismo. Podemos adelantarte que además de ser saciante, diurética, digestiva y ayudarnos a adelgazar, cuenta con muchos más beneficios.
La infusión que te traemos es ideal para la llegada del frío del otoño, ya que como hemos dicho antes, además de ser adelgazante, también puede ser beneficiosa para combatir la tos irritativa, laringitis, bronquitis, asma y gripe. Si prefieres combatir estos síntomas con remedios caseros y naturales, este artículo te va a ser muy útil, ¡toma nota!
¿Qué beneficios tiene el tomillo?
La importancia terapéutica de las plantas ya se conoce desde la antigüedad. De hecho, muchas civilizaciones del pasado, como los romanos, griegos y egipcios, ya las usaban con fines medicinales, además de emplearlas como productos culinarios. A continuación, te contamos algunos de los tantos beneficios que aporta para nuestra salud esta planta aromática, ya que algunos de sus componentes, como los polifenoles y el timol, son conocidos porque alivian la tos, el resfriado, abren las vías respiratorias y actúan contra los dolores de la menstruación, según un estudio de la United Arab Emirates University publicado en la National Library of Medicine. ¡Vamos a ver los demás beneficios en detalle!
¿Cómo hacer una infusión de tomillo y limón?
Para preparar la infusión de tomillo es muy fácil de hacer en casa, solo vas a necesitar los siguientes ingredientes:
- Hojas de tomillo (10 gramos).
- 1 taza de agua (30 mililitros).
- ½ limón.
Paso a paso:
- Pon el agua en una olla y espera a que hierva.
- Agrega el tomillo y déjalo a fuego lento durante 10 ó 15 minutos.
- Apaga el fuego y déjala enfriar durante 10 minutos.
- Añádele un poco de zumo de limón (al gusto).
- Como extras, puedes añadirle canela, hielo o incluso cáscara de limón, que como hemos visto, tiene muchas propiedades nutritivas y aromatizantes. O si prefieres, también puedes tomarla caliente para aliviarte del frío.
¿Cuándo es mejor tomar la infusión de tomillo?
Además de tomar la combinación de estos alimentos en forma de infusión, también puede ser útil para hacer inhalaciones o gargarismos. Según el estudio de José María Gimeno Gasca, esta bebida natural es buena para desinfectar la sangre, para limpiar los intestinos, va muy bien para el mal de tripas y la indigestión. Además, se utiliza para la afonía, prevenir las anginas y curar resfriados.